Thursday, March 8, 2018

Unas variaciones del sistema maya


          Había algunas variaciones del sistema maya. Los académicos no están de acuerdo de la información maya porque muchos datos desaparecieron durante el periodo colonial. Por eso, no hay un consenso sobre los detalles numéricos.
          1. Una idea común en el mundo académico es que los mayas usaban una versión modificada del sistema numérico vigesimal. Esta versión tenía un cambio significativo: el segundo dígito tenía un valor de 18 en vez de 20. En todas las otras partes, el sistema seguía las reglas de un de base 20. Probablemente, este cambio estaba relacionada a la duración de un año (~360 días); habría facilitado escribir los números de sus calendarios. Por eso, algunos académicos declaran que el sistema maya no seguía exactamente el valor posicional.
          Los efectos de este cambio varían, basado en tu punto de vista. Para los astrónomos, era posible que el cambio redujera el esfuerzo escribir los números comunes como 360. Por otro lado, por este cambio, los mayas no podían representar todos los números; por ejemplo, no es posible escribir el número 380 en este sistema modificado porque el valor máximo de los últimos dos dígitos es 361 (19 * 18 + 19 * 1). Por eso, es improbable que los mayas usaban este sistema modificado para hacer todas sus calculaciones. Lo más probable es que los mayas utilizaban cualquiera versión era más fácil para su situación.
          2. Un tipo del sistema maya tenía veinte versiones de las cabezas humanas como sus dígitos. Estas caras están arriba a la derecha. Cada cabeza estaba ornamentada de una manera especializada, así que era posible distinguir entre estos dígitos. Los símbolos eran muy detallados, y era necesaria memorizar todas las caras, así que no sería fácil usar estos números. Probablemente, esta versión era una adaptación temprana de sus números, y eventualmente dejaron de usarla tras la invención del otro sistema mejor. Hoy en día, esta version temprana no aparece a menudo en el campo académico maya, pero era una señal importante del progreso maya de sus números.
          Puedes leer más de las cosas mayas en este enlace: 
https://www.jstor.org/stable/20870802?seq=1#page_scan_tab_contents

No comments:

Post a Comment